28.01.2021, 18h
Centre d’Estudis de Temes Contemporanis
SIGUE EL DIÁLOGO EN DIRECTO
Oficina de Derechos Civiles y Políticos
Donald Trump, Recep Tayyip Erdoğan, Viktor Orbán, Narenda Modi o Jair Bolsonaro son algunos de los nombres propios de la llamada tercera ola autoritaria: prácticamente no queda ninguna democracia en el mundo donde algún partido o líder político de carácter nacional-populista no esté impugnando el régimen democrático existente. Todos ellos, a pesar de la retórica antiliberal, obtienen el poder participando en unas elecciones competitivas y repiten después algunas pautas comunes atacando o desmantelando las instituciones que limitan su poder para desplegar su proyecto político. ¿Cuáles son las consecuencias de este auge global del nacional-populismo? ¿Cómo contribuyen los medios de comunicación a esta tendencia? En esta mesa redonda virtual, organizada por el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos y la Oficina de Derechos Civiles y Políticos, varios expertos analizarán los casos de Turquía, Estados Unidos y Hungría.
La mesa redonda forma parte del dosier especial de la revista IDEES “En defensa de la democracia: los derechos civiles y políticos amenazados en el siglo XXI” y se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia.
Los ponentes que participarán en la sesión son:
La moderación del diálogo irá a cargo de Adam Majó, director de la Oficina de Derechos Civiles y Políticos.
Idioma de la sesión: inglés.