“Lo que siempre me he llevado: la crisis de las palabras y de toda ficción que quiera estabilizar nuestros cuerpos (sexuados, estos, como sea). Entender de dónde vienen los cortes de cada cosa aprendida. Y ver, en todo, agenciamientos: cuerpo contra cuerpo, cuerpo dentro de cuerpo, que es como decir el desbordamiento y las tensiones de uno solo. Y que son necesarios. Politizar la vulnerabilidad. También con la escritura, que sabotea, porque nunca nadie la espera, y hace estallar las ganas de charlar. Con nuestras madres y abuelas. Sobre todo”.

Ahora la mujer, pájaro díscolo,
serpiente uterina,
te ha tocado techo de carne.

Tierra abajo. Brotando contra
el olvido de los círculos de los troncos
por dentro. Tu cuerpo crece perforando

como lo hacen las ramas
atrapadas por la hiedra mamífera.
Y en el fondo de la brecha cálida del subsuelo

ya no sabrás cómo anudar los órganos
que te hacían vertical. Te dejarás
carcomer la piel hasta tomar

la forma contrahecha de una raíz
caliente y dispersa como los líquidos
que hacen el huevo


Traducción al castellano por Maria Isern
Poema original publicado en Sostre de carn, 2017 (Edicions del Buc, La Breu, AdiA, Cafè Central)




Zobeida
La noche brilla más que nunca
con tantos neones metiéndote
las trenzas. Desde el altar
más alto, ríes de las calles
obstinadas en perseguir
tus pasos de esponja
y cabello largo. Te peinas
a imagen y semejanza suya
creyendo que no obstante
has elegido la ternura
de una existencia
sin pelo.


Traducción al castellano por Carlos Vitale (dentro de Doce poetas catalanas para el siglo XXI, La Náusea Ediciones, 2019)




Incendio
Tantos dedos bebidos de cinetismo
tantos dedos confundidos estrechándose
abriéndose los poros
con otros estallándose
incontables.

Tantos dedos copulando con pechos
brazos y árboles
sin haberlos palpado nunca del todo.

La carne que se desliza y todo se inflama
con los sonidos
del roce. Y tu, magmática,
nunca mirándote cuerpo abajo.


Traducción al castellano por Ona Salvat (dentro de Liberoamericanas: 80 poetas contemporáneas, Liberoamérica, 2018)

Maria_Isern

Maria Isern

Maria Isern Ordeig es poeta, escritora e investigadora en literatura y narrativas contemporáneas. Nacida en Vic en noviembre de 1994, gracias al hecho de haber descubierto a Víctor Català decidió formarse en Estudios Literarios en la Universitat de Barcelona. También tiene un máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales por la universidad Sapienza de Roma. Es autora de Sostre de Carn (laBreu edicions, 2017), una obra que nace de la exploración, con un pie dentro y otro fuera de la academia, de la fantasía de la expansión infinita de un cuerpo y los placeres de frustrar el experimento. El libro fue galardonado con el premio Francesc Garriga 2017. Actualmente, Isern es colaboradora habitual de la revista Caràcters y trabaja en una tesis sobre la relación entre el ojo y el agujero en las narrativas contemporáneas.